Diferencias entre geotextiles tejidos y de punto

2025/07/15 09:40

Los geotextiles tejidos y los geotextiles de punto son dos tipos diferentes de geosintéticos, que se utilizan ampliamente en los campos de la ingeniería ambiental, la ingeniería civil y otras ingenierías.Aunque estos dos materiales tienen funciones de aislamiento, filtración, refuerzo, protección y drenaje, son diferentes en estructura, propiedades mecánicas, propiedades hidráulicas e idoneidad para aplicaciones específicas debido a sus diferentes procesos de fabricación.

geotextiles tejidosSe producen mediante telares tradicionales. Los hilos de envoltura y trama se entrelazan ortogonalmente para formar una estructura estable similar a una cuadrícula.

Geotextiles de puntoSe fabrican utilizando maquinaria especializada, uno o más hilos continuos tejidos en bucles interconectados y entretejidos en diferentes patrones.

Por lo tanto, es importante comprender sus características y procesos de fabricación al elegir geotextiles. La selección del tipo adecuado de geotextil debe ajustarse a los requisitos funcionales y las condiciones específicas del proyecto.


Diferencias entre geotextiles tejidos y de punto


Proceso de fabricación:

1. Geotextil tejido: Se compone de dos conjuntos de hilos (urdimbre y trama) entrelazados verticalmente en un telar a 90 grados. Es similar al método de tejido de telas tradicionales como la lona y la mezclilla.

2. Geotextil de punto: Está hecho de uno o más hilos entrelazados y conectados mediante una serie de bobinas. Es similar a cómo se teje un suéter a mano o a máquina.

Características estructurales:

1. Geotextil tejido: La estructura es estable y compacta, y prácticamente no hay movimiento relativo entre los hilos. Los poros suelen ser aberturas regulares y relativamente uniformes, rectangulares o cuadradas, pero su tamaño depende del grosor del hilo y la densidad del tejido. El tamaño de los poros suele ser grande y difícil de controlar.

2. Geotextil tejido: Su estructura es relativamente flexible y elástica. La estructura en espiral proporciona al hilo mayor libertad de movimiento cuando se somete a tensión. La forma de los poros es irregular, y su tamaño y distribución pueden no ser tan uniformes como los de los geotextiles tejidos. El tamaño de los poros puede ser relativamente pequeño (dependiendo de la finura del hilo y la densidad de la espiral).

Propiedades mecánicas:

1. Resistencia a la tracción:

Geotextiles tejidos: suelen presentar una alta resistencia a la tracción inicial y un módulo de tracción elevado, tanto en la dirección de la urdimbre como en la de la trama (o en dirección longitudinal/transversal). Su resistencia se debe principalmente a la del propio hilo.

2. Geotextiles tejidos: Su resistencia a la tracción y módulo de tracción suelen ser inferiores a los de los geotextiles tejidos del mismo peso o espesor. Su resistencia se debe a la capacidad de deformación de la estructura del rollo.

Alargamiento (capacidad de deformación):

1. Geotextiles tejidos: Baja elongación. Baja deformación al ser sometidos a fuerza, deformación por rotura relativamente baja. Estructura relativamente rígida.

2. Geotextiles tejidos: Alta elongación. Soportan grandes deformaciones al ser sometidos a fuerza y no se rompen fácilmente, con alta deformación por rotura. Poseen buena flexibilidad y elasticidad.

Resistencia al desgarro:

1. Geotextiles tejidos: suelen tener una alta resistencia al desgarro.

2. Geotextiles tejidos: Su resistencia al desgarro suele ser baja. Una vez que el bucle se rompe, se deshace fácilmente, provocando que la grieta se expanda rápidamente.

Fuerza de estallido:

1. Geotextil tejido: La resistencia al estallido suele ser mayor.

2. Geotextil tejido: La resistencia al estallido suele ser menor.

Rendimiento de fricción:

1. Geotextil tejido: la superficie es relativamente lisa y el ángulo de fricción de la interfaz con el suelo puede ser pequeño.

2. Geotextil de punto: Estructura de rizo


Geotextiles de punto (1).jpg Geotextiles tejidos(1)(1).jpg

Geotextiles de punto

Geotextiles tejidos


Desde 2008, Haoyang Environmental Technology ha impulsado la ciencia de la estabilización y filtración de suelos con geotextiles tejidos y de punto diseñados. Nuestros tejidos de polipropileno de alta resistencia tienen una resistencia a la tracción de 200 kN·m y pueden utilizarse para el refuerzo crítico de terraplenes empinados y cimentaciones con cargas elevadas. Por otro lado, nuestros innovadores tejidos de punto proporcionan una distribución multidireccional de la tensión y una elongación de hasta 25 veces para adaptarse a situaciones complejas de asentamiento. Ambas líneas de productos superan la norma ISO 10319, con permeabilidades que van desde 5×10⁻³ hasta 1×10⁻⁴ m·s, y están diseñados para funciones de separación, filtración y drenaje en proyectos globales, incluyendo bases de carreteras en Brasil, muros anticorrosivos del cinturón verde de Arabia Saudita y revestimientos costeros en Vietnam. Solicite nuestra guía técnica de selección para encontrar el tipo de textil, el peso y la permeabilidad adecuados a las condiciones específicas de su calzada.

Productos relacionados

x